Las reeducaciones psicopedagógicas son sesiones personalizadas y específicas que se dirigen a niños y adolescentes con dificultades escolares. Mediante esta herramienta se trabajan hábitos de autonomía y organización, se potencian habilidades y valores ante el aprendizaje y se fomentan estrategias para recuperar los conocimientos necesarios para obtener un mejor rendimiento académico. Las reeducaciones van mucho más allá de las clases de refuerzo, puesto que consisten en una modificación de conducta que incidirá en los ámbitos de desarrollo más importantes. Mediante las reeducaciones trabajamos: -Dificultades ATENCIONALES y de CONCENTRACIÓN (TDA / TDA-H)* *En este caso se ofrecen sesiones grupales segun disponibilidad.
Trabajamos aspectos relacionados con las dificultades en el ámbito escolar, como pueden ser la baja autoestima y problemas emocionales y motivacionales que pueden interferir en el rendimiento académico. Del mismo modo incidimos en los problemas de comportamiento desde una perspectiva cognitivo-conductual.
Ofrecemos clases de repaso individualizadas o en pequeño grupo para aquellos alumnos que necesiten apoyo en alguna materia escolar determinada. |
-Retraso y transtornos específicos del lenguaje
Organizamos sesiones en grupos reducidos para niños y adolescentes donde se trabajan estrategias intrapersonales e interpersonales que permiten mejorar el control emocional, la autoestima y sus relaciones sociales.
En nuestro servicio de orientación escolar, asesoramos a los adolescentes en su proceso de toma de decisiones académicas y profesionales, atendiendo a sus intereses, sus capacidades y su personalidad, y acompañándolos en la valoración de diferentes posibilidades existentes.
Ofrecemos charlas periódicas pensadas como punto de encuentro entre padres y madres. Se tratan las dificultades comunes, dando orintación, apoyo emocional y pautas de actuación para la educación de sus hijos. Gracias a este tipo de talleres, se consigue un gran enriquecimiento mediante el intercambio de experiencias.
Realizamos sesiones para favorecer cualquier área de desarrollo infantil (cognitiva, sensorial, psicomotriz, social, etc.), puesto que es importante trabajar estos aspectos para tratar y prevenir dificultades entre los 0 y los 3 años. |
|
|